Nació don Santiago por los marzos de 1892. Su primer sueldo fue trabajado en la calle Juan Domingo 40 (fragua en la que doblaban lomo media centena de obreros). En el 34 del siguiente siglo hizo nave y amplió negocio.
(Contrato de don Santiago con la Cía Eléctrica Centro España para abastecerse de energía en su empresa.)
Fundó con Segundo Gavilán y Domingo Quero la Unión Cuchillera, que se disgregaría después del término de la guerra en 1939. Mantuvo su relación comercial con Domingo en otra empresa. Sus hijos, Santiago y Antonio Bustos Delgado, fueron arrimados a la fragua por su padre, sobresaliendo también en el arte del grabado. Fueron emprendedores (como todos en el ramo este), y distribuyen sus herramientas por las Andalucías, las Extremaduras y las Cataluñas. Llegaron a tener un centenar y medio de trabajadores en su taller. Ha quedado para los anales el premio de lotería que tocó a dos docenas de aquellos esforzados navajeros en 1952. Fue Faraón de la Torre quien ccompró en Madrid el billete. Parece ser que le prometieron al sortudo un traje y un cordero guisado (que nunca le dieran, por cierto).
Trabajadores del taller de los dos hermanos Bustos celebrando con fotografías la alegría del premio en la lotería (10.000 pesetas de la época).
Lista de trabajadores del taller de los Bustos
Navajas del taller: cabriteras en encina, de campaña en celuloide, rondeñas, tranchetes, marineras...
11,02 cms cerrada
9,02 cms de hoja
3 cms de anchura de hoja
4 cms de anchura, cerrada
1,6 cms de grosor
No hay comentarios:
Publicar un comentario