Situará a sus
díscolos personajes en una amplísima y matizada variedad de paisajes;
accidentes del terreno, insignificantes o avasalladores. Yermos, páramos,
predios; labrantías, bernias, panes o sementeras ; mogotes, cabezos, collados;
cárcavas, simas, hoces; roquedos, cantiles, breñales; ramblizos, barrancas,
torrenteras; escarpes, alcores, rocallas; cuetos, atalayas, oteros; mohedas,
algaidas, altozanos o eminencias...Y esto es solo en lo tocante a terreno seco
o sequizo; y es solo, nunca mejor dicho, la punta del ... resalte. Cientos de
variaciones que la tierra, el agua, el vacío, la costa, los cultivos, la
vegetación o el paisaje adoptan ante la mirada atenta.
Blog sobre navajología y filosofía hoplológica de la navaja.
martes, 30 de junio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
5 CORTAR LA MADALENA DE PROUST CON UNA NAVAJA AITOR Y RODRÍGUEZ DE LA FUENTE /PHOTOS COUTEAUX AITOR
sábado, 20 de junio de 2015
4 CORTAR LA MADALENA DE PROUST CON UNA NAVAJA AITOR Y RODRÍGUEZ DE LA FUENTE /PHOTOS COUTEAUX AITOR
Este naturalista pertenece a
una estirpe de humanistas, pero con formación en ciencias, que pueden dar sopas
con honda, a la hora de narrar o describir, tanto a escritores de fantasía como
a ensayistas literarios. Konrad Lorenz, Gerald Durrell, AC Clarke... ;en
nuestro ámbito, Joaquín Araújo (joven ayudante de Félix) y, sobretodo, Luis
Miguel Domínguez ( aparte dejo al patriarca de las letras españolas Miguel
Delibes-quien equivocaba la pluma por asir los prismáticos- y a Joan Pellicer-a
quien Flora requirió ya a su consejo-, por muy especial dilección propia) .
Algunos de estos vivieron en ámbitos rurales y se formaron y forjaron el alma
mediante los cinco sentidos conectados a su medio, en el que no había separación
entre civilización y naturaleza. A sus pies cayó un ánade real palpitante aún
en su agonía, y tras él un formidable halcón.
lunes, 15 de junio de 2015
3 CORTAR LA MADALENA DE PROUST CON UNA NAVAJA AITOR Y RODRÍGUEZ DE LA FUENTE /PHOTOS COUTEAUX AITOR
Los jóvenes y menos jóvenes lo
desconocerán o malconocerán. Félix Rodríguez de la Fuente fue el pionero en
España de los documentales sobre la naturaleza. No solo por el conocimiento del
bosque y de sus criaturas es un maestro, sino por la pericia en técnicas y
artimañas a la hora de plasmarlo en imágenes. Podía lograr que un ratonero
atrapara un ratón de campo ... delante de la cámara y dando su perfil bueno. Su
deje parsimonioso y sus palabras envolvían las escenas entre saltos, impulsos,
carreras meteóricas o colapsos. Homérica, su voz era homérica.


miércoles, 10 de junio de 2015
2 CORTAR LA MADALENA DE PROUST CON UNA NAVAJA AITOR Y RODRÍGUEZ DE LA FUENTE /PHOTOS COUTEAUX AITOR
Por veces imagino que se da al revés, busco antes de la causa el efecto y se me da por calentar el magín dando con la cosa-llave que me haya abierto unas evocaciones forzadas e imposibles. Y como quiera que sí las hallo, regreso al ejercicio alguna que otra vez.
Y vengo del disfrute, de visionar la película (que siempre suelen tener color sepia). Estando muy atento a los sentidos , si la expresión se me acepta, de la rememoración (con ojos abiertos pero ciegos, boca abierta pero muda) la nariz aleteante y el tacto erizado adivinan lo que la mente no puede; y me llega impresa la fotocopia: navaja ...A-I.-TOR.
Y detrás, como de fiador, una ristra de mecanismos, TV, pasteles encelofanados, y TV, y TV. Con estos podría lograrse el atrezo de una serie (menos ñoña que Cuéntame). En esta película se viajaría en Land Rover, en Renault 10 o Simca 1000, se comerían Tigretones o bocadillos de hamburguesas en series de tres con pan de barra, se vestiría uno con Wrangler o Cimarrón, se estudiaría para aprobar el curso -ahora creo que no es así-, se vería en la tele a Rodríguez de la Fuente, y los más felices tendrían en la faltriquera una Aitor.
Recuerdo especialmente primero las sobremesas en las que empezó, y luego la apoteosis de los viernes por la noche. Era arrollador el programa. Cuánto no aprenderíamos entonces (tanto como hemos olvidado...). Su figura poderosa me la ha traído -ahorraré los pasos intermedios- esta marca de entonces. No se tenga por pueril, ni traída por los pelos la unción de este objeto con este personaje pues resultaría ocioso explicar que los recuerdos no sirven al rememorador sino antes al contrario, y son veleidosos, asustadizos, querenciosos y sutiles. Y no están sujetos a explicaciones prolijas.
Para ponderar las navajillas, fotos; para el naturalista, las palabras. Tomaré prestado el discurso de un vecino de pregón...
Y vengo del disfrute, de visionar la película (que siempre suelen tener color sepia). Estando muy atento a los sentidos , si la expresión se me acepta, de la rememoración (con ojos abiertos pero ciegos, boca abierta pero muda) la nariz aleteante y el tacto erizado adivinan lo que la mente no puede; y me llega impresa la fotocopia: navaja ...A-I.-TOR.
Y detrás, como de fiador, una ristra de mecanismos, TV, pasteles encelofanados, y TV, y TV. Con estos podría lograrse el atrezo de una serie (menos ñoña que Cuéntame). En esta película se viajaría en Land Rover, en Renault 10 o Simca 1000, se comerían Tigretones o bocadillos de hamburguesas en series de tres con pan de barra, se vestiría uno con Wrangler o Cimarrón, se estudiaría para aprobar el curso -ahora creo que no es así-, se vería en la tele a Rodríguez de la Fuente, y los más felices tendrían en la faltriquera una Aitor.
Recuerdo especialmente primero las sobremesas en las que empezó, y luego la apoteosis de los viernes por la noche. Era arrollador el programa. Cuánto no aprenderíamos entonces (tanto como hemos olvidado...). Su figura poderosa me la ha traído -ahorraré los pasos intermedios- esta marca de entonces. No se tenga por pueril, ni traída por los pelos la unción de este objeto con este personaje pues resultaría ocioso explicar que los recuerdos no sirven al rememorador sino antes al contrario, y son veleidosos, asustadizos, querenciosos y sutiles. Y no están sujetos a explicaciones prolijas.
Para ponderar las navajillas, fotos; para el naturalista, las palabras. Tomaré prestado el discurso de un vecino de pregón...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)